Resolución de pacientes criticos
Objetivo General
Obtendrás conocimientos en el abordaje de pacientes en situaciones de urgencia asà como la actualización en el manejo práctico de los pacientes en estado crÃtico. Aprenderás desde cómo realizar un rápido diagnóstico en situaciones de urgencia, asà como el correcto abordaje de cada paciente y su tratamiento a corto, mediano y largo plazo.Â
Urgencias Gastrointestinales, mejora la sobreviva en la Parvovirosis
- Introducción a urgenciasÂ
- Manejo actual de la parvovirosis
- Microbiota fecal -Inmunomoduladores
- Anticuerpos monoclonales
- Otros tratamientos
- Nutrition en gastroenteritis
- Manejo del dolorÂ
- Tratamientos ambulatoriosÂ
Shock y hemodinamia funcional en el paciente crÃticoÂ
- Definición y conceptos generales de shock
- Tipos y clasificación de shock
- Determinantes fisiológicasÂ
- Objetivos en el shock
- Estabilización en el shock
- Monitorización en el shock
- Manejo general del shockÂ
Abordaje del paciente politraumatizadoÂ
- Definición de politrauma y su diferenciación
- Triada mortal
- Fases y control de daños
- Triage y ABC
- Soporte de vÃas aéreasÂ
- Evaluación de la respiraciónÂ
- Métodos de evaluación respiratoria
- Neumotórax
- Tórax flotante
- Evaluación de la circulación
- Shock hipovolémicoÂ
Abordaje integral del paciente convulsivoÂ
- Evaluación de lesiones craneoencefálicas
- Lesiones secundarias al trauma craneoencefálico
- Escala de coma de Glasgow modificada
- Diagnóstico de hipertensión endocraneana y trauma craneoencefálico
- Convulsiones
- Intoxicaciones
- Estatus epilépticos
- Drogas antiepilépticas en perros y gatos
- Tratamientos de primera lÃnea
- Tratamientos de segunda lÃneaÂ
- Tratamientos de tercera lÃnea
Aplicación de la anestesia en tus pacientes
Objetivo General
Aprenderás conocimientos esenciales en anestesiologÃa, como definiciones, fundamentos, bases y clasificaciones anestésicas. Conocerás desde cómo preparar adecuadamente al paciente que va a ser sometido a una anestesia, el equipo e instrumental necesario, la correcta decisión de qué fármacos utilizar, el monitoreo en tus pacientes anestesiados, asà como la ideal formulación de planes anestésicos enfocados a cada uno de tus pacientes y todo esto para un mejor manejo anestésico práctico diario.Â
Fundamentos en AnestesiologÃaÂ
- Conceptos y definición de anestesia
- Fases de la anestesiaÂ
- Pre-anestesia-Checklist
- Planes anestésicos
- Pilares de la anestesia
- Preparación del paciente
- Predisposiciones racialesÂ
- Clasificación ASA
- Pruebas básicas y complementariasÂ
- Fármacos y el fármaco idealÂ
Anestesias en cirugÃas programadas
- El anestesiólogo
- Clasificación de cx electivasÂ
- Equipo e instrumentación
- Registros anestésicos
- Inducción anestesia
- Intubación
- Manejo del dolor
- Monitoreo anestésico y sus valores
- Complicaciones en anestesiaÂ
- Periodo post quirúrgico
Emergencias que requieren anestesiaÂ
- Definición de emergencia y urgencia
- Triage de urgencias
- Designación de roles en emergencias
- Evaluación pre-anestésica
- Fármacos usados en emergenciasÂ
- TIVA
- PIVA
- Consideraciones anestésicas en dilatación y vólvulo gástrico
- Manejo anestésico en dilatación y vólvulo gástrico
- Consideraciones anestésicas en obstrucción uretral
- Manejo anestésico en obstrucción uretral
- Consideraciones anestésicas en distocia al parto
- Manejo anestésico en distocia al parto
- Consideraciones anestésicas en ExoftalmiaÂ
- Manejo anestésico en Exoftalmia
- Consideraciones anestésicas en hemo-abdomen
- Manejo anestésico en hemo-abdomenÂ
Consideraciones anestésicas en animales no convencionalesÂ
- Cuando realizar anestesia en no convencionalesÂ
- Anestesia en pequeños mamÃferos
- Consideraciones anestésicas de pequeños mamÃferos
- Fármacos usados en pequeños mamÃferos
- Monitoreo en pequeños mamÃferos
- Recuperación post-quirúrgica de pequeños mamÃferos
- Anestesia en reptiles
- Consideraciones anestésicas en reptiles
- Fármacos usados en reptiles
- Parámetros de hospitalización de reptiles
- Equipamiento necesario para anestesia de reptiles
- Anestesia en aves
- Consideraciones anestésicas en aves
- Equipamiento necesario para anestesia en aves
- Fármacos usados en aves
- Casos clÃnicos
Seguridad con tus pacientes neonatos
Objetivo General
Conocerás las etapas, parámetros fisiológicos y cuidados básicos integrales en neonatologÃa asà como factores de riesgo y de vulnerabilidad en cachorros que te ayudarán realizar un correcto diagnóstico de enfermedades y la correcta resolución de las mismas. También aprenderás sobre anestesia en neonatos y sus consideraciones especÃficas de los neonatos. Esto ayudará a que mejores tus habilidades clÃnicas en el manejo oportuno de neonatos en la clÃnica diaria.Â
Introducción a la NeonatologÃa caninaÂ
- Etapas y periodosÂ
- Periodo neonatal
- Periodo de transición
- Periodo de socialización
- Parámetros fisiológicos
- Examen neurológico en neonatos
- Test de APGARÂ
Cuidados básicos y nutrición en neonatologÃa veterinaria
- CaracterÃsticas del neonato
- Cuidados de la etapa neonatal
- Deshidratación
- Hipotermia
- Hipoglucemia
- HipoxiaÂ
- Inmadurez inmunológica
- Tipos de nutriciónÂ
Enfermedades más comunes en neonatos
- Factores de vulnerabilidad
- Enfermedades dermatológicasÂ
- Enfermedades gastrointestinales
- Septicemia neonatal
- Instalaciones y división de sectores
- Tasa de mortalidad neonatalÂ
Procedimientos quirúrgicos y anestesia en neonatos
- Consideraciones especiales en neonatologÃaÂ
- Sistema respiratorio
- Sistema circulatorio
- Sistema hepático
- Sistema nervioso
- Termorregulación
- Diferencias farmacológicas
- Evaluación pre-anestésica en neonatos
- Premedicación, inducción y mantenimiento
- Monitorización en anestesia de neonatos
- Parámetros fisiológicos en neonatos
- Recuperación anestésica
Desvelando los Secretos de la HematologÃa Veterinaria
Objetivo General
El objetivo principal de este curso es proporcionar a los clÃnicos veterinarios las habilidades y el conocimiento necesarios para realizar evaluaciones hematológicas efectivas en pacientes animales. Desde la toma adecuada de muestras hasta la interpretación de resultados, este curso se centrará en aspectos prácticos que los participantes puedan aplicar en su práctica clÃnica diaria.
HematologÃa en la práctica veterinaria.
- Conceptos básicos de hematologÃa.
- Funciones de la sangre.
- Importancia de la hematologÃa en la práctica clÃnica veterinaria.
- Equipamiento necesario para realizar evaluaciones hematológicas.
- Toma de Muestras y Técnicas de Laboratorio
- Tipos de muestras sanguÃneas y sus caracterÃsticas.
- Técnicas adecuadas para la toma de muestras.
- Procesamiento de muestras para análisis hematológicos.
- Preparación de frotis sanguÃneos y tinciones.
- Importancia de la comunicación clÃnico-laboratorio.
Hemograma y Anemias: Estrategias de Diagnóstico y Abordaje ClÃnico
- Hemograma
- Hematopoyesis: eritropoyesis
- Anemias: clasificación
- Lectura del hemograma
- Casos clÃnicos
Abordaje ClÃnico de Leucocitosis y Leucopenias
- Hematopoyesis: Leucocitos
- Leucocitosis y leucopenias
- Lectura del hemograma
- Casos clÃnicos
Trastornos Plaquetarios en Veterinaria
- Alteraciones plaquetarias
- Lectura del hemograma
- Hemopatógenos: ¿cómo lo vemos en el hemograma?
- Casos clÃnicos
Atención al paciente geriatra
Objetivo General
Aprenderás a identificar los cuidados al usar la farmacologÃa, planes de alimentación, cuidados ortopédicos y como mantener a tu paciente geriatra sin dolor.
GeriatrÃa Veterinaria: Principios y Evaluación Inicial
- Principios fundamentales de la atención geriátrica en veterinaria.
- Evaluación clÃnica integral del paciente geriatra.
- Estrategias para la identificación temprana de condiciones geriátricas.
Manejo Farmacológico en Pacientes Geriátricos
- Consideraciones especiales en la prescripción de medicamentos para geriatrÃa.
- Estrategias para manejar comorbilidades en pacientes mayores.
- Casos clÃnicos y discusión de complicaciones farmacológicas.
Consideraciones especiales para elaborar planes nutricionales
- Evaluación nutricional en pacientes geriátricos.
- Diseño de planes de alimentación adaptados a necesidades geriátricas.
- Estrategias para la prevención y manejo de la pérdida de peso en geriatrÃa.
Enriquecimiento ambiental y pautas para pacientes geriátricos
- Correcciones en el ambiente del paciente geriátrico.
- Actividades prácticas en el hogar del paciente geriátrico.
- Manejo del estrés y ansiedad en pacientes geriátricos.
DX/TX de padecimientos gastrointestinales
Objetivo General
Conoce el manejo adecuado de sÃntomas gastrointestinales, para acertar en tus diagnósticos y eficientar tus tratamientos terapéuticos y farmacológicos.
Cuerpos extraños digestivos identificados por ecografÃa, ¿cirugÃa o espero?
- Diagnóstico Y Manejo
- Lo mejor como inductor del vómito
- Casos De Pacientes Con Problemas Digestivos
- Diferencia Entre Un Intestino Corrugado Y Un Intestino Plegado
- Sombras Acústicas en La EcografÃa
- Experiencias Con Endoscopias Y Peritonitis
- Ondas Peritoneales
SÃndrome de mala absorción y mala digestión
- Comprendiendo La Digestión Y La Mala Absorción en La Práctica ClÃnica De Pequeños Animales
- Enfermedades Gatas: Diagnóstico Y Tratamiento
- Enfermedad Inflamatoria Intestinal: Una Enfermedad Multifactorial.
- Perfil BioquÃmico Y Tratamiento De Enfermedades Graves
- Enfermedad De Eosinofilia en Perros
- El Cuidado HolÃstico en La Salud Del Sistema Digestivo
- Evaluación Y EcografÃa
Enfermedades hepáticas, exámenes diagnósticos y correcta interpretación
- AnatomÃa y fisiologÃa del hÃgado en mascotas
- Principales enfermedades hepáticas en mascotas
- Signos clÃnicos de enfermedades hepáticas
- Exámenes diagnósticos
- Técnicas avanzadas de diagnóstico
- Interpretación correcta de resultados
Abordaje clÃnico del paciente con hepatoparÃa, más allá de los libros
- Evaluación inicial del paciente
- Uso práctico de pruebas diagnósticas
- ImagenologÃa avanzada y técnicas mÃnimamente invasivas
- Abordaje terapéutico individualizado
- Monitorización y seguimiento a largo plazo
- Enfoque holÃstico y colaboración interdisciplinaria
Atención al paciente intoxicado/envenenado
Objetivo General
Aprenderás a identificar las principales causas de intoxicación, para dar un diagnóstico certero y aplicar el tratamiento ideal para salvaguardar la salud de tus pacientes.
Identificación de Sustancias Tóxicas Comunes en Mascotas
- Reconocimiento de sustancias tóxicas domésticas.
- Signos clÃnicos y diagnóstico temprano de intoxicación.
- Estrategias de prevención y educación para los propietarios.
Plaguicidas
- Organofosforados y Carbamatos.
- Piretroides.
- Rodenticidas WarfarÃnicos y no WarfarÃnicos.
- Metaldehido
Mediacamentos de Uso Humano y Veterinario – Alimentos potencialmente tóxicos
- Paracetamol.
- Aines.
- LactonasÂ
- MacrocÃclicas.
- Amitraz
- Xilitol.Â
- Chocolate.Â
- Masa fermentada.Â
- Cebolla
- Uvas
Sustancias Tóxicas en el Hogar
- Alcoholes.Â
- MetÃlico.
- Etilenglicol.Â
- Cáusticos ( ácidos y alcalinos)Â
- Hidrocarburos
Diagnóstico por imagen
Objetivo General
En este apartado aprenderás conceptos y fundamentos generales de radiologÃa y ultrasonografÃa,
como también el equipamiento necesario para llevar a cabo estas técnicas de imagenologÃa que te serán de gran utilidad en el diagnóstico de diversas patologÃas mediante la evaluación de las alteraciones estructurales de los órganos. Podrás identificar la localización y apariencia radiográfica asà como ecografÃa de diversos órganos como también la interpretación de los mismos estudios para una mejor decisión médica clÃnica.
Imagen practica veterinaria
-  Definiciones, conceptos generales y técnicas (principio de ALARA y protección radiológica).
- RadiologÃa
- TomografÃa computarizada
- EcografÃa
- Resonancia magnética
- ¿Ahora que método uso? Aplicaciones prácticas
Diagnóstico por imagen TÓRAX
- AnatomÃa radiográfica.
- El tórax no cardÃaco.
- Campo pulmonar y pleural; patrones pulmonares.
- Mediastino y diafragma,
- Estructuras esqueléticas torácicas y abdomen craneal.
- TFAST
- Casos clÃnicos
Diagnóstico por imagen ABDOMEN parte 1.
- AnatomÃa radiológica abdominal
- El tracto gastrointestinal.
- Sistema urogenital.
- Interpretación de placas.
- Casos clÃnicos.
- AnatomÃa ecográfica del abdomen.
- Ultrasonido como método de diagnostico
Diagnóstico por imagen ABDOMEN parte 2.
- Localización de los órganos en el abdomen
- HÃgado
- Bazo
- Páncreas
- Tracto gastrointestinal
- Sistema urogenital
- Glándulas adrenales
- Cavidad abdominal y linfonodos
- AFAST
- Casos clÃnicos
Reconstrucción de tejidos blandos
Objetivo General
Conocerás los conceptos, fundamentos y principios generales en cirugÃa de tejidos blandos, asà como el equipamiento necesario para realizar cirugÃas en la clÃnica diaria. Aprenderás desde la preparación del personal médico como del paciente, técnicas y abordajes para la resolución quirúrgicas de ciertas patologÃas abdominales, principales complicaciones trans-quirúrgicas y postquirúrgicas y analizarán casos clÃnicos que ayudarán a que mejores tus decisiones quirúrgicas en tu clÃnica.Â
Principios de cirugÃa de tejidos blandosÂ
- Fundamentos de cirugÃa
- Conceptos generales de cirugÃa
- Principios de cirugÃa-Riesgo quirúrgicoÂ
- Evaluación pre-quirúrgica
- Estudios complementariosÂ
Instalaciones y equipamiento
- InstalaciónÂ
- Zonas en quirófano
- Equipo e instrumentaciónÂ
- Preparación del paciente
- Lavado quirúrgicoÂ
- Patrones de suturaÂ
CirugÃa abdominal (Estómago)
- Principales cirugÃas en estómago
- Planeación quirúrgica
- Tipos de cirugÃas
- Técnicas quirúrgicas en estómago
- Principales complicaciones quirúrgicas
- Manejo post quirúrgico
- Casos clÃnicosÂ
CirugÃa abdominal (Bazo)
- CirugÃas más comunes en bazo
- Plantación quirúrgica
- Tipos de cirugÃas actualmente
- Técnicas quirúrgicas para abordar en bazo
- Principales complicaciones quirúrgicas
- Manejo post quirúrgico
- Casos clÃnicos
Diagnóstico del sistema cardiovascular.
Objetivo General
Recordarás la anatomÃa y fisiologÃa cardiaca asà como la realización de un adecuado examen clÃnico del sistema cardiaco para realizar el oportuno diagnóstico de diversas patologÃas cardiacas, conocer las pruebas complementarias como herramientas en el diagnóstico y pronóstico de las enfermedades cardiacas. Obtendrás los conocimientos de tratamientos especÃficos en cardiopatÃas lo cual te ayudará en la clÃnica diaria para un manejo integral del paciente cardiópata.Â
Introducción a la CardiologÃa
- Conceptos y definiciones de cardiologÃa
- Anatomia cardiaca
- Fisiologia cardiaca
- examen cardiológico
- Pruebas complementarias
- Consideraciones por raza
ElectrocardiogramaÂ
- Principios fundamentales del electrocardiograma
- Actividad eléctrica del corazón
- Tipos de células cardiacas
- Sistema de conducción eléctrica
- Colocación de los electrodos
- Interpretación del electrocardiograma
- Arritmias cardiacasÂ
Ecocardiograma
- Fundamentos de ecografÃa cardiaca
- AnatomÃa ecográfica del corazón
- Función cardiaca
- Métodos de ecografÃa
- Modos del ecógrafo
- Aplicación de la ecocardiografÃa para diagnósticoÂ
RadiografÃa Cardiovascular
- Principios básicos de la radiografÃa torácica
- AnatomÃa radiográfica normal del corazón y grandes vasos
- Indicaciones comunes para estudios radiográficos cardiovasculares
- Interpretación de radiografÃas en enfermedades cardiovasculares
- Evaluación del patrón vascular pulmonar
- Errores comunes y limitaciones en la interpretación radiográfica cardiovascular
La dieta adecuada para tu paciente
Objetivo General
Brinda a tus pacientes los mejores cuidados nutricionales y el balance adecuado de nutrientes, en pacientes con alguna patologÃa, con problemas de peso o dietas alternativas.
Evaluación Nutricional Avanzada
- Métodos avanzados para evaluar el estado nutricional de los pacientes.
- Estrategias para identificar deficiencias nutricionales especÃficas.
- Interpretación de análisis de sangre y pruebas relacionadas con la nutrición.
Dietas Terapéuticas para PatologÃas EspecÃficas
- Diseño de dietas especÃficas para enfermedades comunes.
- Manejo nutricional en patologÃas crónicas.
- Enfoques nutricionales para apoyar el tratamiento de enfermedades.
Estrategias Nutricionales para Problemas de Peso
- Evaluación de pacientes con problemas de peso.
- Diseño de planes de pérdida o ganancia de peso.
- Abordaje nutricional en casos de obesidad y desnutrición.
Dietas Alternativas y Tendencias Actuales
- Revisión de dietas alternativas y tendencias actuales.
- Consideraciones nutricionales para pacientes en dietas especiales.
- Sesión práctica de diseño de dietas adaptadas a casos especÃficos.
Manejo de Fracturas
Objetivo General
Capacitar a los médicos veterinarios en la evaluación, clasificación, y tratamiento de fracturas en pequeñas especies mediante un enfoque práctico, desde el diagnóstico hasta la implementación de sistemas de fijación, garantizando un manejo integral que favorezca la recuperación funcional de los pacientes.
Examen Ortopédico
- Examen fÃsico general
- Evaluación especÃfica del sistema musculoesquelético
- Pruebas de cojinete y localización del dolor
- Diagnóstico diferencial
Clasificación de Fracturas
- Clasificación básica de fracturas
- Fracturas según su localización
- Clasificación por patrón de fractura
- Implicaciones clÃnicas de cada tipo de fractura
- Sistemas de clasificación especÃficos
Importancia de la Estabilidad en el Foco de Fractura
- Bases biomecánicas de la estabilidad
- Tipos de estabilidad en fracturas
- Influencia de la estabilidad en la cicatrización ósea
- Evaluación práctica de la estabilidad
- Complicaciones asociadas con la inestabilidad
Principales Sistemas de Fijación de Fracturas
- Fijación externa
- Fijación interna
- Biomecánica de los sistemas de fijación
- Errores comunes y mantenimiento postquirúrgico
Valoraciones
No hay valoraciones aún.